Trabajo Geografia
Piedra caballera en El Tomillar
Piedra caballera situada en la zona de El Tomillar, término municipal de Bustarviejo (Madrid).
Se trata de una "piedra caballera" sin pedestal, que se apoya directamente sobre un plinto formado por un conjunto de lajas. Se ha desarrollado sobre granito que, en esta zona, muestra un diaclasado ampliamente convexo que individualiza lajas cuyos bordes son resaltados por el progreso de la meteorización a favor de los planos de fractura.Dominio silíceo.Domo
Dolina de Villar del cobo
Una dolina es una depresión cerrada, formada en la superficie, de silueta ovalda y contornos sinuosos.
Lapiaz de Riotuerto

Lapiaz de Riotuerto(Cantabria)
Surco u oquedad de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos. Sus dimensiones son decimétricas, aunque en profundidad pueden superar la decena de metros. En realidad el lapiaz varía entre unos pocos milímetros, microlapiaz, a varios metros. Los lapiaces aparecen en afloramientos de roca caliza.
Torcal de Antequera

Torcal de Antequera.
El Torcal está constituido por rocas calizas de tres tipos: oolíticas, brechoides y clásticas. Todas ellas tuvieron su origen en el fondo marino durante el periódo jurásico, en el período comprendido entre 250 y 150 millones de años atrás. Los sedimentos acumulados en el fondo del mar se agregaban mediante la acción cementadora de las sales y precipitados de la disolución marina. Empujados por las fuerzas del plegamiento alpino emergieron hasta la superficie, conservando buena parte de su horizontalidad a pesar de haber ascendido más de 1.000 metros sobre el nivel de superficie de las aguas.
Cerros Testigo en Toledo

Un cerro testigo (también llamado cerro isla o monte isla) es un cerro aislado en una zona llana. Se trata de un relieve residual esculpido por la erosión. Es un testimonio de la evolución y retroceso de un relieve de plataforma o en cuesta, es decir, es un resto de la plataforma en un relieve donde hay capas de rocas duras y blandas dispuestas horizontalmente en las que la erosión ha esculpido paisajes también horizontales.
Cárcavas


Las cárcavas son los socavones producidos en los suelos de lugares con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia. Estas producen la llamada erosión retrogradante.Abarrancamientos formados en los materiales blandos por el agua de arroyada que, cuando falta una cobertera vegetal suficiente, ataca las pendientes excavando largos surcosde bordes vivos.
Muela

Muela de Borja(Zaragoza)
Muela es un término que identifica a las mesetas o mesas de estratos casi horizontales formados generalmente por rocas calizas, y que han sido recortadas por ríos o ramblas que forman profundos desfiladeros o gargantas.Suelen tener forma rectangular o triangular y la superficie de la meseta o muela suele ser cóncava, lo que las identifica como formas del relieve invertido o antiguos sinclinales.
Calderas

Caldera de Taburiente(Canarias)
Como todas las calderas y en los volcanes en escudo , su origen está en la existencia de un cráter relativamente extenso con lava muy caliente y, por lo tanto, bastante líquida, que al enfriarse produce rocas basálticas.

Roque de Nublo(Canarias)
Se encuantr situado en el centro geografico de la isla,en una zona muy abrupta.De origen volcánico, el roque se eleva 80 metros sobre su base y 1813 metros sobre el nivel del mar.
Roque Nublo

Roque de Nublo(Canarias)
Se encuantr situado en el centro geografico de la isla,en una zona muy abrupta.De origen volcánico, el roque se eleva 80 metros sobre su base y 1813 metros sobre el nivel del mar.
Muy bien
ResponderEliminar